Siguenos en:

Dale Play

Watch live streaming video from canalocciotv at livestream.com
Mostrando entradas con la etiqueta YouTube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YouTube. Mostrar todas las entradas

Rafael Pombo a Youtube

Aqui les dejamos una ruta interactiva de algunas obras de Rafael Pombo, con el nombre de Vox Pombuli, un buen uso de las herramientas de Youtube.

Pelicula Life In A Day - La Vida en un Dia de Ridley Scott y usuarios de YouTube

Que no hacer en un videoblog!!- El chow de la caldera

nos envian este videoblog en los comentarios de uno de nuestros videonautas sobre algunas recomendaciones para No Hacer en un Videoblog...
por Nasgul94

Detrás de cámara de "Free Way" Zion Stereo

Aquí vemos el detrás de cámara del video clip "Free Way" de la banda caleña Zion Stereo, realizado por el director David Algar, un colombiano residente en Argentina y que esperamos que este adelanto sea un buen presagio del videoclip terminado... un saludo a la banda caleña y a los amigos que ayudaron en esta producción.


Videoblog: Comuna Vida... Comuna 20

Este video realizado en la comuna 20 de la ciudad de Cali nos lleva a su interior junto a la Salsa y el Hip Hop que nos permite llegar a barrios y lugares de esta comuna tan emblemáticos de Cali como Siloé o La Estrella. La producción fue hecha por la asociación Aparjucom y es resultado del taller El mito de la Caverna, dictado por el Colectivo OCCIO Productores.

"Yo Soy Otro"... Otra pelicula caleña en estreno

"Yo Soy Otro", la primera opera prima del experimentado documentalista Oscar Campo llega a carteleras este 25 de julio, aqui el trailer de esta pelicula... la otra semana hablaremos de ella...

¿Qué Hacer en 320 X 240?



Entrevista con Omar Rincón sobre Vlogs, apuntes para el éxito en 320 X 240.

Película Perro Come Perro --- Premier en Cali



Tras un difícil ingreso a la premier debido al desorden del público y del equipo logístico, pudimos vernos la película, ya después de la proyección vinieron las luladas, los perros calientes y los guaros, todo en compañía de superlitio hasta mas allá de las doce de la noche... esto fue lo que nos quedo de la película.

PERRO COME PERRO

Cali es una ciudad para todo tipo de historias, como podría ser cualquier ciudad del mundo, motivo por el cual no nos pone en ningún lugar especial, pero a la hora de hablar de dólares, narcotráfico, brujería o racismo, esta ciudad llama mucho la atención. “Perro Come Perro” de Carlos Moreno es un canibalismo urbano, una historia que se cuenta por lo que nos deja ver su director con una cámara que se mueve sin vacilaciones y descarnada, donde sus personajes no son bonitos, ni están repitiendo un libreto.

La historia si se puede parecer a muchos de los tiros que se disparan en la mayoría de películas en Colombia, pero con una particularidad, su violencia va en los personajes, perros que viven entre perros, son hombres que sólo viven siguiendo ordenes, donde sus vidas no tienen un valor distinto al oficio que tienen: matar y no dejar que los maten, cada uno siguiendo sus instintos y creencias.

La magia negra le da un contexto real al negocio del narcotráfico, donde todos tienen algo que ver con los muertos que se echan encima, donde el trabajo de Paulina Rivas se sale de los estándares de actores reales que nos tiene acostumbrados el rey del cine miseria en Colombia Víctor Gaviria.

Al terminar la premier de la película en Cali, quedó la alegría de tener una historia de nuestra ciudad con gran factura, reedificando los cimientos de una vanguardia que hizo historia en Colombia de la mano de Carlos Mayolo y Luís Ospina, propagando el talento 100% valluno en esta producción que nos deja orgullosos a nivel nacional.

El descontento viene de la crítica generalizada en el cine colombiano y es debido a la violencia que se generan en estas historias, donde muchos de los asistentes, a pesar del buen recibo de la película siguen esperando otras ideas que cambien el clima ya acostumbrado en cada uno de los informativos que día a día nos desinforman. No obstante “Perro Come Perro” es una muy buena película, de pronto no apta para acompañarla comiendo el perro caliente de la confitería, pero si para disfrutar de una película con un muy buen sonido y un elenco formidable convirtiéndose ya en patrimonio fílmico de este Calicalabozo.

CASA OCCIO queda a la espera de la próxima premier de este director y todos los frutos que nos puedan seguir entregando realizadores caleños como Carlos Moreno… para ese equipo todas las felicitaciones.

Corto ESQUIVEL EN ACELERE




Tras el recuerdo de una juventud con el acelerador al fondo, Acelere es una novela que cautivó a los jovenes de nuestro tiempo con historias del pasado, todas marcadas por las reglas que la juventud pone en nuestra ciudad, porque Alberto Esquivel sabe a Cali, como sabe a costumbrismo. Este perfil del escritor se realizó dentro de una de las clases de la universidad en el 2004

Pelicula Perro Come Perro... Se espera un buen hueso para ruñir

Aqui el video de la banda caleña Superlitio reapareciendo en la escena con el video de la Pelicula Perro Come Perro del director caleño Carlos Moreno y producida por la productora caleña Antorcha Films y la Bogotana Pato Feo Films. Esta pelicula que trae 80 copias a Colombia tiene un reparto con muy buenas figuras de la región, así mismo saludamos y felicitamos al equipo tecnico y a los amigos de esta casa que trabajaron en la pelicula.
Pueden visitar su pagina en http://perrocomeperro.com

Esperen para la proxima entrega la premier de la pelicula en Cali...

Corto Recibiendo al Nuevo Alumno



Este Corto hizo parte de una experiencia de jugar con el género ficción, tratando de simular el futuro y que mejor que con una obra de teatro del escritor Caleño Andrés Caicedo... Recibiendo al Nuevo Alumno fue el acto de experimentar el futurismo, desde el bolsillo de un estudiante, fue grabada en el 2003.

LA IMAGEN POR CANTINFLAS

Un poco sobre la imagen, algo didactico sobre los instrumentos que la capturan

Produce Casa Occio
El Cartel